¿Qué es el servicio eCall?

Se trata de nuestro servicio de llamada a emergencias y asistencia en caso de accidente.

El servicio eCall de KOMOBI está diseñado para ofrecer asistencia en caso de accidente, alertando a los servicios de emergencia o a tus contactos de confianza de manera rápida y eficiente. El protocolo de actuación varía según si te encuentras en España o en otro país.

#Bodegón_life_1 (1)

¿Cómo funciona el eCall de KOMOBI?

El sistema detecta una posible caída o accidente a través del dispositivo KOMOBI instalado en la moto. Una vez detectado el incidente, se activa automáticamente el protocolo de emergencia.

Protocolo eCall en España

En territorio español, KOMOBI cuenta con una Central Receptora de Alarmas (CRA) que gestiona las alertas en caso de accidente. El protocolo es el siguiente:

  1. Detección del accidente: El dispositivo KOMOBI detecta una caída o impacto fuerte.
  2. Aviso automática a nuestro CRA: Se activa un aviso inmediato a nuestra central de emergencias.
  3. Intento de contacto: Nuestro CRA intentará comunicarse contigo en un plazo máximo de 5 minutos para verificar tu estado.
  4. Activación de emergencia:
    1. Si respondes y confirmas que estás bien (a través de la llamada con nuestro CRA o a través de tu app de KOMOBI), se cancela la alerta.
    2. Si no respondes o confirmas que necesitas ayuda, nuestro CRA contactará con los servicios de emergencia 112 proporcionando tu ubicación exacta.
Este servicio garantiza una respuesta inmediata en caso de accidente grave, asegurando que recibas ayuda lo antes posible.

Protocolo eCall fuera de España

Si el accidente ocurre fuera de España, el protocolo se gestiona directamente mediante SMS a los contactos de emergencia configurados en la aplicación KOMOBI.

  1. Detección del accidente: El dispositivo KOMOBI detecta una caída.
  2. Envío de SMS a contactos de emergencia: Se activa un aviso inmediato a nuestra central de emergencias.
    1. Se envía un mensaje automático con tu ubicación en tiempo real a los números que hayas configurado previamente.
    2. Tus contactos recibirán la alerta y podrán gestionar la asistencia necesaria.
  3. Actuación de los contactos: Como no hay intervención de una CRA fuera de España, serán tus contactos los responsables de avisar a los servicios de emergencia locales en caso de ser necesario.

Es recomendable informar a tus contactos de emergencia sobre este protocolo para que puedan actuar con rapidez si reciben un SMS de alerta.

Para saber cómo configurar tus contactos de emergencia puedes consultar este artículo